Soñando con Julia

 

Soñando con Julia
IV CERTAMEN INTERNACIONAL EN LENGUA ESPAÑOLA CON
LA ESTROFA JULIA
VV. AA.
Coordinado por María del Cosuelo Giner Tormo
España
2024

Reseña

“La Estrofa Julia ha aparecido en el panorama lírico con vocación de permanencia, un nuevo formato con un pie en la tradición clásica que nos invita a crear y también a participar en su propio certamen (...) Con la creación y promoción de este certamen, Consuelo Giner homenajea y demuestra todo su amor hacia su nieta Julia. Solidaridad y poesía, amor y arte: un binomio que nos impele a darnos a los demás mientras construimos puentes de palabras”. José Antonio Olmedo López-Amor.
“Su creadora e impulsora, la filósofa y filóloga,María Consuelo Giner Tormo, para más señas, presidente de la asociación cultural, Espejo de Alicante, no sólo ha introducido de nuevo el arte de la Métrica en la poética española contemporánea, sino que, además, ha creado un certamen literario para que esta estrofa crezca, se consolide, y sirva como instrumento de fácil ejecución a los poetas que deseen dar un aire de novedad dentro de un halo de buen clasicismo poético a sus composiciones”. Isabel Oliver González.
“Las estrofas florecen del noble deseo de compartir sus emotivas vivencias, su magnánimo cariño, sus valores vitales, sus vínculos familiares… la «estrofa Julia» ha conquistado la pluma de autores próximos y lejanos, ha abarcado una diversidad temática considerable, ha arraigado en los usos versificadores de escritores neoclásicos de diferentes países al abrigo de tres certámenes y ha logrado la publicación y venta altruista de estos libros de poemas. Todo un éxito”. José María Vives Ramiro.
“Esta estructura es digna de estudio, consideración y práctica por parte de todo poeta del Siglo XXI que se considere. La "Estrofa Julia" y sus variantes, entendidas y estudiadas, abren al poeta un sin fin de posibilidades que le permiten crear composiciones magistrales, llenas de encanto. Combinando las diferentes variantes con maestría, la musicalidad y ritmo enamoran y en muchas ocasiones los versos de pie quebrado invitan a la reflexión”. María Paz Sainz Angulo.
Bienvenido a este volumen, el cuarto colectivo: Soñando con Julia, donde el lector tendrá la oportunidad de disfrutar con los más variopintos temas, eso sí, con cualquiera de las estructuras de “Estrofa Julia”. Todos los volúmenes de la colección Burgin son benéficos, en este caso, los beneficios íntegros del IV Certamen Internacional van a parar a la Hermandad de Semana Santa Nuestro Padre Jesús y Santo Sepulcro de Alicante (España). En las palabras introductorias de la creadora se anuncia que para el V Certamen Internacional (2024-25) se presentará una modalidad de Julia con el nombre de su nieto Benedicto y se podrá entrar en concurso, igualmente, aumentando nuevos premios y con un ejemplo explicado al final, por uno de los poetas invitados.

---------

No hay comentarios: